Cuando un cachorro llega a nuestro hogar, lo primero que debemos hacer es llevarlo a su primera consulta al Médico Veterinario para que evalúe su estado de salud y para que nos entregue el calendario de vacunación y desparasitación de nuestra mascota.
Por regla general, la primera vacuna se pone a la 6ª semana de edad, y como mínimo habremos de ponerle 5 vacunas.
Calendario de vacunación para caninos.
Edad |
vacuna |
45 días |
vacuna puppy |
2 meses |
vacuna séxtuple |
3 meses |
vacuna séxtuple |
4 meses |
vacuna séxtuple |
5 meses |
Vacuna KC. |
6 meses |
vacuna antirrábica |
12 meses |
vacuna séxtuple y antirrábica |
Anual |
Vacuna séxtuple y antirrábica |
Los perros adultos se revacunan una vez al año con tres vacunas, la vacuna Séxtuple, la vacuna antirrábica y vacuna KC, para evitar que nuestra mascota se resfrié.
Cada tres meses se recomienda la desparasitación interna del perro, y no descuidar la desparasitación externa frente a pulgas y garrapatas, sobre todo en la época de verano.
La primera vacuna se pone en la 8ª semana de vida, y el programa de vacunación consta por lo menos 4 vacunas, las cuales sirven para protegerlo de enfermedades como: la rabia, panleucopenia felina, herpes virus, calicivirus y peritonitis infecciosa felina.
Calendario de vacunación para felinos.
Edad |
vacuna |
2 meses |
Vacuna triple felina |
3 meses |
Vacuna triple felina |
4 meses |
Vacuna triple felina |
6 meses |
vacuna antirrábica |
12 meses |
vacuna antirrábica y triple felina |
anuales |
vacuna antirrábica y triple felina |
Anualmente los gatos se revacunan con dos vacunas: la vacuna triple felina y la vacuna antirrábica; para mantener la inmunidad adquirida con la vacunación de gatito.
Durante toda la vida del gato hemos de desparasitarlo internamente, cada 3 meses, y mantenerlo desparasitado externamente para prevenir que se contagie con pulgas.
La implantación del microchip, es muy sencilla, se pone igual que una vacuna. El microchip va dentro de una jeringa y se pone bajo la piel con un sencillo pinchazo. No hay que anestesiar al animal, ni sedarlo y es para toda la vida.
Es el "carné de identidad" de nuestro perro. Nos va a servir para reclamarlo en caso de robo, o poder saber quién es su amo si aparece perdido en la calle.